Maestría en

Sistemas de seguridad

Descripción del programa

Todos los ingenieros en sistemas, ingenieros de software, especialistas en comunicaciones y demás responsables deben hacer frente a la creciente amenaza de los hackers y otros delincuentes cibernéticos que ponen en peligro la seguridad global.

Sé el profesional que requiere el mundo sistematizado.

  • Fundamentos de seguridad y gestión de riesgos

  • Analista cibernético y criptografía

  • Gestión integrativa de la ciberseguridad

  • Aspectos legales de la seguridad

  • Seguridad de redes y sistemas operativos

  • Seguridad de bases de datos y aplicaciones

  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones y análisis forense

  • Gestión de vulnerabilidades

  • Auditoría de seguridad

  • Administrador de seguridad y planificación de continuidad del negocio

  • Hacking ético

  • Proyecto final

Entre los beneficios específicos de este programa tiene como meta:

  • Capacitar al personal de organizaciones públicas y privadas en el uso de herramientas y prácticas efectivas para enfrentar ciberataques, así como en la gestión de riesgos cibernéticos y la respuesta a incidentes.

  • Proporcionar herramientas prácticas de ciberseguridad y promover hábitos seguros en el uso de internet.

  • Identificar los conceptos, metodologías y marcos clave necesarios para comprender la gestión del riesgo cibernético.

  • Identificar y aprender las mejores prácticas en el proceso de respuesta a incidentes desde la perspectiva de la gestión basada en la experiencia de otros.

  • Identificar los roles y actores claves para poder responder de manera oportuna, activamente, dar una respuesta lógica y adecuada durante un ciberataque.

  • Ayudar a los participantes a establecer medidas proactivas que puedan contribuir a la respuesta a un incidente.

  • Identificar las mejores prácticas para detectar y contener un ciberataque.

  • Proponer planes de respuesta ante ataques virtuales para prevenir y preparar a las organizaciones.

  • Crear un proceso de evaluación para medir la efectividad de las acciones tomadas durante un ciberataque.

  • Diploma de la carrera profesional.

  • Certificado de notas expedido por la universidad.

  • Notarización, apostillamiento y traducciones.

  • Convalidación de título.

  • Copia de cualquier documento de identificación oficial.

  • Fotografía tamaño pasaporte.

  • Diligenciar y enviar el registro del matricula.

Escríbenos para recibir todos los detalles de tu matricula

    Nombres